Mostrando entradas con la etiqueta abejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abejas. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de mayo de 2023

Flor de zarzamora concurrida


 Tanto la abeja (Apis Mellifica) como nuestra vespa de Galet (Scolia flavifrons), himenópteros ambos,  unos grupales y libadores de nectar y los otros solitarios y parásitos de otros insectos (de nuestro "candeler" -Copris Lunaris o Hispanus- , al parecer) invaden estos días las zarzamoras en plena floración.

domingo, 23 de octubre de 2022

Abeja en borraja


 Se trata de una fotografía de la pasada primavera, que he procesado estos días. 
Detalle de floración de una borraja (borago officinalis) o borratja en menorquín, 

domingo, 1 de mayo de 2022

Floración en movimiento






 A Dios gracias que los himenopteros se mantienen, los borinots (bombus, xylocopa..) y las abejas (apis) pues es que si no habrían insectos voladores que ver en esta primavera. Las mariposas se ven puntualmente.
Por orden de arriba a bajo, las flores de card blanc, tapabraguetes y enclover y nueva tapabraguetes

martes, 18 de mayo de 2021

Tiempo de margaritas y abejas




 

Este año las margaritas silvestres están impresionantes. Y como es habitual son la atracción de multitud de insectos, sobre todo de himenópteros. 

sábado, 3 de abril de 2021

Empieza la primavera








 En unas imágenes que resumen el cambio producido; el campo florece y los insectos (básicamente del orden de las abejas, pues pocas mariposas) ya van atareadas. Algo de movimiento en  los fotogramas.

sábado, 21 de junio de 2014

Avispa negra o escavadora (ammophila spp)



Existen diversas avispas del género Ammophila. Suelen ser excavadoras en la arena y se caracterizan por cazar orugas que inmovilizan con su aguijón para llevárselas a su nido.
En este caso encima de un allium

domingo, 26 de enero de 2014

Abeja en flor de romero



Un día soleado tras estos fríos de invierno son propicios para que la abejas busque su alimento en las pocas flores hay disponibles.

sábado, 19 de febrero de 2011

El sauce y la primavera

Cuando los árboles florecen y las abejas empiezan con su función polinizadora nos percatamos que la primavera está cerca. El primer frutal de nuestro entorno que destaca por su precocidad floral es el almendro, sin embargo en mi casa, el árbol que más nos sorprende es el sauce , y dentro de esta amplia familia el sauce mimbrero, con sus capullos algodonosos muy decorativos en invierno dan paso a unas flores -inflorescencias- en las que únicamente se distinguen los estambres. Subo esta tomada de esta mañana con una abeja empezando su labor.